Twitter Japón evolucionó de una forma completamente diferente a la del resto del mundo. En la versión del país se pueden ver anuncios publicitarios y ahora se reveló que se presentará un sistema de pago que le dará la posibilidad a los usuarios de pagar para ver tweets de cuentas Premium.
La computación social está transformando la sociedad, advierte un informe del Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS). Redes sociales, blogs, wikis y otras aplicaciones posibilitadas por la Web 2.0 se generalizan a pasos de gigante, propiciando la aparición de nuevas formas de relacionarnos, de generar información y de tomar partido. Este hecho tendrá efectos muy positivos (como la aparición de nuevos valores sociales) y otros no tanto (como el aumento de la brecha digital). Sin embargo, el proceso parece imparable dado que, en la actualidad, más de 160 millones de personas acceden cada mes a redes sociales en Internet y cada día se crean 100.000 nuevos blogs. Por Yaiza Martínez.
Acaba de lanzarse un desarrollo más desde la factoría Google: “Google Side Wiki”. Con esta nueva tecnología podrás comentar según la web que estés visitando, podrás ver las anotaciones de quienes pasaron por ahí, y lo tendrás en tu navegador no ya por orden de comentarios recientes sino mediante un algoritmo que intenta la mejor relevancia de usuario.
Convergys Corporation ha realizado un estudio en Reino Unido sobre el impacto en la clientela que tienen los comentarios negativos o críticas hacia la empresa en las redes sociales. Según este estudio, un 30% de potenciales clientes puede dejar de consumir los servicios de una determinada empresa a partir de la percepción negativa de la empresa en las redes sociales. En el estudio se parte de la base que cada comentario en Facebook, Flickr o Twitter tiene una audiencia media de 45 usuarios, de los cuales, más del 60% afirman que evitarían llevar a cabo relaciones con dicha empresa si perciben comentarios negativos. En este estudio, han participado unos 2.000 consumidores ¿Puede ser significativo? Foto: Pymesyautonomos.com Fuente: Pymesyautonomos.com Visita: www.morosos-impago.com
Un particular ha sido sancionado con multa de 601,01 euros por enviar una felicitación navideña masiva a una dirección de email que tenía en su libreta de Outlook por error.
El sancionado, tras responder a un correo electrónico de un usuario que quería darse de baja de su web, el email de esta persona quedó almacenada automáticamente en la libreta de direcciones del sancionado.
Con el paso del tiempo, los medios de comunicación han cambiado. Nos encontramos en la era de los dispositivos móviles e Internet, donde las posibilidades de aprendizaje y exploración para nuestros menores son ilimitadas. Esta forma de comunicación tiene muchas ventajas pero también unos riesgos asociados que debemos tener en cuenta.
Tengo 2 niños de 9 y 11 años, creo que como todas las cosas a los niños les gusta que uno les explique y se les pongan límites.
Internet es como en la vida real, con cosas buenas y malas.
Gente buena y mala, está en los padres explicarles, enseñarles y además ir midiendo a que cosas se pueden tener acceso en función de la edad.
Esto puede ser tan fácil o difícil como nosotros los padres querramos pero depende exclusivamente de nosotros.
El peor problema no es el fracaso en sí, sino la pérdida de confianza en uno mismo. Por eso es muy importante tener recursos para superar un fracaso.
El truco de K (la autora de Client K) es escribir en su blog de viajes: es una tarea fácil, reconfortante, que le proporciona beneficios tangibles (en tráfico e ingresos). Otros pueden decidir hacer una chapuza doméstica: yo me he sentido muy orgulloso de pequeños logros como instalar un sistema de riego automático en un jardín, montar una persiana o cambiar la campana extractora en la cocina. Siempre le digo a mi mujer: “bueno, si tenemos problemas puedo trabajar como jardinero, o persianista”.
A este excelente post de desencadenando yo agregaría.
"El mayor fracaso es no intentar llegar al éxito por el miedo a fracasar"
Muchas empresas dan por hecho que un buen empleado puede ser un buen directivo sin necesidad de orientación.
El entrenamiento a los nuevos directivos no es una actividad a la que muchas empresas estén acostumbradas debido a que la mayoría dan por hecho que un buen vendedor, o ese excelente empleado que promovieron, será con seguridad, e instintivamente, un gran directivo. De acuerdo con Bob Selden, autor del libro When You Become The Boss, existe un vacío en las organizaciones a la hora de entrenar y orientar a sus nuevos líderes, lo que puede significar en muchas ocasiones enormes pérdidas de productividad y de oportunidades. Selden piensa que este entrenamiento no es muy costoso y que, por el contrario, representa grandes beneficios, por lo que da tres recomendaciones para llevarlo a cabo efectivamente. Por Catalina Franco R.
Según ha comentado Rishi Chandra, product manager de Google Apps, la comparía está preparando la primera actualización de una larga serie de actualizaciones que incluirán un sistema de videoconferencia multiusuario. Dicho sistema saldrá al mercado en breve, el resto del plan se llevará a cabo en los siguientes 12 meses.Gmail ya dispone de un sistema de videollamada, pero en palabras de Chandra, “Este es el primer paso de una serie mucho más amplias de características en lo relativo a cahta de vídeo y voz [...] Es una gran oportunidad para nosotros apostar por ese camino.”
Pues no puede ser de otro modo nos apuntamos a difundir este manifiesto.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Los jubilados inactivos tienen más riesgo de sufrir ataques cardíacos, cáncer y otras enfermedades graves
Un nuevo estudio realizado por investigadores de las universidades de Maryland y de California State afirma que las personas que se retiran totalmente de su trabajo al llegar a la edad definida para ello tienen más riesgos de sufrir ataques cardíacos y de desarrollar cáncer y otras enfermedades graves, en comparación con aquellos trabajadores que al retirarse siguen trabajando de forma independiente o consiguen un empleo de medio tiempo. De acuerdo con el estudio, seguir trabajando en esta etapa de la vida tiene distintos beneficios para la salud; por ejemplo, quienes continúan con funciones relacionadas con su carrera tienen una salud mental mejor que esos que se retiran completamente. Por Catalina Franco R.
Pedir perdón es una acción sorprendentemente eficiente para las empresas, a pesar de ser gratuita, sugiere un estudio realizado por economistas de la Universidad de Nottingham. La investigación ha puesto en evidencia el efecto conciliador de esta actitud, que hace que casi la mitad de los clientes descontentos renuncien a sus quejas. Los especialistas afirman que, en el entorno de la economía global, cualquier negocio que aspire a triunfar debe basar su estrategia en valores y significados. Por Yaiza Martínez.
La TTO (Tactical Technology Office) de la DARPA(Defense Advanced Research Project Agency), una agencia de defensa estadounidense, estudia el desarrollo de la tecnología que permita que en 2012 o 2013 ya exista la posibilidad de establecer conexiones estables de banda ancha entre naves espaciales en órbitas bajas y tierra firme. Quieren además que sean conexiones de baja latencia y de al menos 100Mbps, para poder aplicarlas a telemetría o control en tiempo real. Por Rubén Caro
En FICOD 09 encontré un puesto de información sobre el DNI electrónico. También repartieron lectores de DNI electrónicos y otros detalles,conectores etc. Me gustaron mucho las conferencias y los talleres. Desde aquí dejo mi crítica constructiva para que el año próximo en los talleres el acceso de Internet no sea wiffi en varios talleres la conexión no era buena, por suerte algunos ya venían preparados y utilizaron las capturas de pantallas correspondientes. Bien por los que previeron la situación.
En todas la empresas existe un Torrente; ese gerente que hace la vida imposible a todos. Un sujeto que desprecia, insulta y ningunea a los empleados, pero que besa el suelo por donde pasan los directores.
Un ingrato que no tiene ningún reparo en colocarse las medallas de otros, pero que cuando las cosas se tuercen, no duda en señalar con el dedo y escurrir el bulto.
Un analfabeto agresivo, sin modales que está incapacitado para gestionar o dirigir; pero que incomprensiblemente gana un sueldo desproporcionado y se mantiene a base de habilidad y astucia, nunca mérito. Un miserable que se ha aprovechado de la influencia de su familia para hacerse un hueco en el circo donde trabajo.
El 66% de las empresas españolas podrían enfrentarse a sanciones debido al desconocimiento que reconocen tener sobre su obligación de proteger los datos de sus clientes en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, según la información del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) recogida por Affirma Abogados & Consultores.
Una nueva herramienta gratis nos pone Google a nuestra disposición.
Por el momento es solo por invitación, personalmente por el momento no le encuentro practicidad.
Es cierto que no trabajo en colaboración con otras personas.
Es por esto que pongo el post del Sr. Enrique Dans en el cual explica extensamente la utilización del Wave (ola) sus beneficios y características.
Probablemente como todas las cosas, sucedió con los teléfonos móviles que muchos nos negábamos a utilizarlos y poco a poco fuimos entrando en el uso a tal punto que ahora no podemos trabajar sin ellos.
Llegó con unas expectativas altísimas: una preview espectacular en el I/O Conference ante cuatro mil desarrolladores pertrechados con todo tipo de herramientas de comunicación, y una beta por invitación destinada, según algunos, únicamente a generar buzz, según otros, a controlar el funcionamiento del invento en condiciones de crecimiento controlado.
Ahora, tras unas semanas de funcionamiento, ya me veo en condiciones de opinar con criterio sobre Wave, y mi opinión sigue siendo enormemente positiva. Pero vamos por partes:
Los últimos datos del paro no han sido para nada buenos, aunque mejores que el mismo periodo del año pasado. Es por eso que para obtener hoy en día ingresos hay que tener un buen CV o ser muy creativo. Esto último es lo que hizo Jason Sadler.
Este norteamericano vive en Florida donde trabajaba en el marketing hasta que fue despedido. Tras esto, decidió montar su propia empresa, iwearyourshirt, y con mucha creatividad decidió vender cada día el frontal de su pecho y espalda para que cualquier empresa pueda contratarle. Él se encarga de promocionar la empresa a través de Flickr, Facebook, Twiter o hace vídeos y los sube a Youtube.
¿Estas en paro?, te animas a utilizar las 100.000.000.000 de neuronas y buscar una alternativa creativa que te permita emprender una actividad creativa y de futuro.
La Comisión de Protección de Datos en Andalucía ha puesto a disposición de los ciudadanos un innovador servicio gratuito de mediación, en materia de protección de datos de carácter personal. Este nuevo servicio está dirigido a aquellos afectados a los que se les haya vulnerado este derecho fundamental a la protección de datos personales y consideren, por tanto, que su caso es susceptible de una indemnización económica.
Si el otro día hablaba de las precauciones que debemos tener para realizar las copias de seguridad, hoy vamos hablar del extraño caso que llevó a Murphy a enunciar su famosa ley, y es que no podía tener más razón. Si algo puede salir mal, saldrá mal. Y en este caso cuando pierdes todos los datos, ¿a quién reclamas? Pongamos el caso de que tenemos a una empresa contratada para el mantenimiento de nuestros equipos y que también realiza nuestras copias de seguridad.
Pensar que hay empresarios que todavía no utilizan el correo electrónico para hacer negocios. Ahora google da un paso más, y para algunos empresarios la brecha digital se va ensanchando. Pero los que hacemos negocios y utilizamos Internet también tenemos que esforzarnos para seguir el ritmo de la tecnología e ir incorporando lo que realmente es ÚTIL para hacer negocio y no solo una moda.
Los archivos PDF pueden ser muy útiles, pero cuando uno está haciendo una búsqueda, es una molestia tener que descargarlos y abrirlos en una ventana aparte, sobre todo cuando no sabes si es que la información de ese documento te va a servir o no.
Francisco Ros es el secretario de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ha realizado unas declaraciones en el seno del Foro Internacional de Contenidos Digitales. En ellas viene a afirmar que la empresa española tiene que perder el miedo al comercio online. No creo que sea una cuestión de miedo, sino de rentabilidad.
Para que nadie se distraiga mirando lo que le han escrito en el Facebook o las actualizaciones de sus contactos en Twitter, la NBA ha prohibido el uso de estas dos herramientas sociales.
En lo personal lo que más me motiva es un proyecto, en dónde pueda desarrollar toda la experiencia acumulada en ventas a lo largo de mi formación profesional. Cuando hablo de formación profesional también es la que mis colegan me regalan al intercambiar ideas y opiniones. A todos ellos les regalo este post, con un poco de humor, ¿alguna vez les paso algo así?
Paypal móvil llega al mercado nacional, como alternativa a los medios de pago habituales. Básicamente, permite asociar un número de móvil a una cuenta Paypal para realizar pagos bien desde la web móvil de Paypal, bien desde aplicaciones específicas para Iphone, sistemas de navegación WAP o envío de SMS.
Realmente el juez, fué ingenioso. Vale la pena leer el artículo, hace un tiempo que no hablamos de twitter. No veo muy probable este tipo de acción en España, pero resulta interesante,
Si las nuevas tecnologías no te han robado todavía el gusto por el viejo estilo de lectura en papel, te encantará este concepto de eBook que conserva el feeling de un periódico. Es un diseño de Ewald Neuhofer, que propone una “navegación analógica” (es decir, que te deja pasar las páginas con tus manitas) para un medio digital táctil.
Madrid, 3 de septiembre de 2009. CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, ha propuesto a las empresas madrileñas un decálogo de consejos básicos para ayudar a las empresas a mejorar su política de gestión de crédito.
Esta “Guía práctica de gestión de crédito” tiene el objetivo de ampliar los conocimientos de los empresarios sobre este tema, y contribuir a reforzar la capacidad de actuación de las empresas ante situaciones como las actuales. Este trabajo lo ha realizado CEIM junto a la Cámara de Comercio Hispano-Sueca y a la consultora Intrum Justitia.
El esfuerzo es muy válido pero falta algo tan fácil y tan efectivo como incorporar el Arbitraje.
Incorporando esta práctica se solucionarían grandes problemas en las pequeñas empresas.
Actualmente hay dos tipos de empresas las que tienen impagos y las que no.
Las que no utilizan el Arbitraje para solucionar los problemas de impagos.
Un poco de motivación durante este fin de semana largo, siempre viene bienver como diferentes personas en el mundo cuando tienen una determinación fuerte logran sus cometidos a pesar de las dificultades.
En este blog ya hay otros casos similares, creo que son vidas dignas de admiración y para imitar.
Seguramente conocerán otros si quieren compartidos con gusto los pondré en el blog indicando quien me lo envío y su Web si tiene.
Por eso emprendedores, no nos desmotivemos y sigamos avanzando hacia nuestro objetivo.
Google ha lanzado en 16 países, incluido España, una nueva herramienta que ofrece un cálculo aproximado "casi en tiempo real" del número de casos de gripe que hay en las distintas partes del mundo y que alerta de forma anticipada de nuevos brotes.
Tal y como explicó en un desayuno informativo la responsable de marketing de producto Isabel Salazar 'Google Flu', que es como se llama la nueva herramienta, utiliza las búsquedas que las personas realizan en Google sobre los síntomas de la gripe para estimar el número de casos en un país determinado.
A este chaval de 19 años, si quieren le pueden hacer bastante daño, mas allá del espíritu emprendedor hay ciertas cosas que no se pueden hacer.
El plagio es una de ellas, a mi me parece interesante esto de mezclar twiitter con publicidad.
La iniciativa, me parece válida.
Quizás consiga un trabajo en twitter
¿Qué opinan?
qué es la firma electrónica. Así que comenzaremos por citar la ley 59/2003 de firma electrónica para presentar una definición y lo más importante, como ésta se equipara a la firma manuscrita.
La firma electrónica es el conjunto de datos en forma electrónica, consignados junto a otros o asociados con ellos, que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante.
Una sugerencia para tener en cuenta, es muy recomendable cambiar la contraseña de tu correo. Hay algunos sitios en Internet lo recuerdan para protegerte. Es una medida un poco molesta pero necesaria.
Hemos hablado ya sobre el cuidado en las redes sociales, que compartir, y con quien. Pues ahora las redes sociales las vamos a tener en el móvil, si bien antes ya era posible esto ahora se da un paso mas. Es importante educar a nuestros hijos sobre qué y con quien comparte información. Foto:que.es Fuente:que.es
Este fenómeno social que es twitter, todavía no es rentable, y ya está movilizando muchisimo dinero, varias empresas estan dispuestas a invertir en ella. Aqui les dejo otra nota interesante sobre twitter.
Pensar que existen emprendedores que no utilizan el correo electrónico ni Internet todavía. Pues muchachos hay que apurarse, se viene otra herramienta de la mano del gigante de Internet. Un post muy interesante de watsnew.com Les dejo aquí el post, para pensar, si quieres deja tu comentario.
Para estar preparados ante el inminente lanzamiento privado de Google Wave, os dejo aquí la definición de algunos conceptos usados en la plataforma. Recordad que publicamos hace unos meses una guía de Google Wave para entender el funcionamiento del sistema.
– Wave: Un wave se refiere a una conversación que puede incluir una persona, un grupo o incluso programas automáticos (robots). Puede compararse con la historia de conversaciones realizadas entre dos personas en un chat, por ejemplo. Cualquier tema que se haya comentado en el chat sería un wave.
Me interesa mucho como evolucionan las redes sociales y como se cuidan los datos personales LOPD 15/1999 en las redes sociales y en las empresas españolas. En este espacio quiero compartir algunas soluciones, ideas, y técnicas que pueden ayudar a los emprendedores a mejorar la situación de sus empresas, agregándoles valor. Un poco de tecnología, motivación viene bien al emprendedor y algo de opinión.